Skip to content

Consejos Ecológicos #10 – Cómo Iniciar la Transformación Ecológica de su Escuela

De Jason Giovannettone, Director de Clima y Sostenibilidad para las Hermanas de la Misericordia

Muchos queremos que nuestras escuelas sean más sostenibles, pero a veces es difícil saber por dónde empezar. En las próximas ediciones de Consejos Ecológicos, los guiaré paso a paso para evaluar y mejorar la huella ambiental de sus escuelas utilizando el marco del programa Eco-Schools USA de la Federación Nacional de Vida Silvestre, una iniciativa que ayuda a escuelas de todos los tamaños a tomar medidas climáticas significativas.

Incluso si una escuela ya ha dado pasos hacia la sostenibilidad, este enfoque estructurado puede ayudarla a organizar, evaluar y ampliar los esfuerzos para lograr un impacto duradero.

Paso 1: Formar o Ampliar el Equipo Ecológico

El primer paso es crear un Equipo Ecológico liderado por estudiantes, con representantes de todos los niveles escolares que estén deseosos de marcar la diferencia. Si su escuela ya cuenta con un Equipo Ecológico, consideren invitar a docentes, personal administrativo (incluido el director), padres y miembros de la comunidad a unirse. Un equipo diverso fortalecerá los esfuerzos y extenderá la influencia más allá de la escuela.

Paso 2: Realizar una auditoría de sostenibilidad

Antes de lanzar cualquier iniciativa nueva, Habrá que evaluar las prácticas actuales mediante una auditoría de sostenibilidad. Las auditorías escolares suelen evaluar el uso de energía y agua, los hábitos de gestión de residuos, el transporte, la alimentación y más. La lista de verificación de revisión ambiental de NWF Eco-Schools USA es un excelente punto de partida–ofrece preguntas sencillas de sí/no para ayudar a identificar las áreas prioritarias de mejora. El Equipo Verde también puede contactar con el personal responsable de cada área para recopilar información específica.

Los siguientes pasos se compartirán en artículos futuros. ¡Manténgase al tanto!

Este artículo forma parte de nuestra serie mensual de Consejos Ecológicos. Leer más Consejos Ecológicos aquí.

Back To Top