Skip to content

Consejos Ecológicos #7 – ¿Qué tan sostenible es tu uniforme escolar? Pequeños Cambios Ahora, Gran Impacto Después

Consejos Ecológicos es una columna mensual con sugerencias de Jason Giovannettone, Director de Clima y Sostenibilidad de las Hermanas de la Misericordia de las Américas. Esta serie ofrecerá consejos prácticos para ayudar a nuestras escuelas a adoptar prácticas más ecológicas, en consonancia con nuestro compromiso con el Asunto Crítico de la Misericordia por la Tierra.

Para muchas escuelas privadas, los uniformes escolares son una tradición arraigada. Si bien promueven un sentido de comunidad y reducen la presión sobre el vestuario de las familias, a menudo se pasa por alto la sostenibilidad de estas prendas. Es comprensible que la idea de revisar las políticas de uniformes pueda resultar abrumadora, pero replantear las prácticas de uniformes de tu escuela no tiene por qué ser una tarea de todo o nada. Incluso pequeños pasos reflexivos hoy pueden impulsar a tu comunidad hacia un futuro más sostenible.

¿Qué Hace que un Uniforme sea Más (o Menos) Sostenible?

Materiales

Los uniformes escolares suelen fabricarse, al menos en parte, con materiales sintéticos (p. ej., poliéster, nailon) y tintes. Las fibras naturales como el algodón, la lana o el cáñamo son una opción más sostenible, especialmente si cuentan con certificación orgánica. La agricultura orgánica requiere menos energía y agua, produce menos emisiones de carbono y evita el uso de fertilizantes sintéticos, organismos genéticamente modificados (OGM) y pesticidas, lo que promueve la salud del suelo y reduce la contaminación del agua aguas abajo. Algunas empresas utilizan botellas recicladas, lo que reduce la cantidad de materiales vírgenes necesarios; el problema es que se siguen liberando microplásticos al medio ambiente durante el lavado y la eliminación.

Reutilización

Un primer paso sencillo: Fomentar la reutilización de uniformes. Si su escuela aún no cuenta con un sistema, consideren lanzar un programa de reventa o donación de uniformes. Algunos proveedores incluso ofrecen plataformas digitales que facilitan la reventa y la recompra para las familias. Estos programas reducen los residuos, bajan los costos y fomentan el espíritu comunitario.

Ética en la Producción y la Cadena de Suministro

Ver más allá de la prenda. Pregunten si su proveedor está trabajando para lograr la neutralidad de carbono y si se puede verificar las prácticas éticas en toda su cadena de suministro. Los indicadores clave incluyen políticas laborales justas, condiciones laborales seguras y protección ambiental. El abastecimiento transparente se está convirtiendo en una expectativa creciente en el ámbito educativo, y con razón.

Empaque

Los pedidos de uniformes suelen llegar en bolsas de plástico y empaques no reciclables. Algunas empresas están empezando a utilizar materiales de envío hechos de papel y sin plástico. Puede parecer insignificante, pero reducir los empaques de un solo uso es una forma visible y significativa de mostrar responsabilidad ambiental.

Defensa

¿No están listos para cambiar de proveedor? Empiecen por hacer preguntas. ¿Está la empresa dispuesta a proporcionar un uniforme hecho con materiales y tintes naturales? ¿Tiene objetivos de sostenibilidad? ¿Estaría dispuesta a enviar su uniforme con materiales sin plástico? ¿Tiene la empresa una política de diversidad, equidad e inclusión? Iniciar estas conversaciones puede generar mejoras a largo plazo, especialmente cuando varias escuelas abogan juntas.

Opciones sostenibles

Los siguientes proveedores de uniformes escolares están intentando hacerlo bien: Kapes, Mini Mioche y Organic Apparel USA. Asegúrense de consultar la información que ofrecen en sus sitios web sobre la sostenibilidad de su ropa. Incluso si un cambio total no es factible ahora mismo, solo conocer a estas empresas puede servir de inspiración y servir como punto de referencia para futuras decisiones.

Nos encantaría conocer su opinión.

¿Su escuela ya ha tomado medidas para implementar una política de uniformes más ecológica? ¿Tienen un programa de reventa o un proveedor que comparta sus objetivos de sostenibilidad? Nos encantaría destacar su éxito y compartir sus ideas con otros miembros de la comunidad de la Educación de la Misericordia. ¡Contáctenos y háganoslo saber!

Back To Top