La Asociación Internacional de la Misericordia anunció recientemente que la Peregrinación de Jóvenes Líderes de…
Misericordia en Movimiento: Líderes Estudiantiles Actúan por la Inmigración
Del 15 al 18 de junio, cincuenta estudiantes de escuela secundaria y docentes se reunieron en la Conferencia de Líderes Estudiantiles de la Misericordia para explorar el Asunto Crítico por la Inmigración. Celebrada en la Universidad San Xavier de Chicago y organizada por la Educación de la Misericordia, la conferencia ofreció una oportunidad única para que las estudiantes crecieran en su capacidad su liderazgo, profundizaran su comprensión de los asuntos de justicia social y se conectaran más allá de las fronteras. Las participantes representaron una cohorte internacional diversa y dinámica de las siguientes escuelas de la Misericordia:
- Escuela Secundaria de la Asunción – Louisville, Kentucky
- Academia del Convento de Misericordia «Alpha» – Kingston, Jamaica
- Academia de la Misericordia Escuela Secundaria de Gwynedd– Lower Gwynedd, Pennsylvania
- Instituto María Regina – La Ceiba, Honduras
- Academia de la Misericordia – Louisville, Kentucky
- Academia de la Misericordia de Merion– Merion Station, Pennsylvania
- Escuela Secundaria de Artes Liberales de Madre McAuley– Chicago, Illinois
- Colegio de Muffles– Orange Walk Town, Belice
- Academia de Santa Catalina – Ciudad de Belice, Belice
- Academia de Santa María – Bay View – Riverside, Rhode Island
Esta experiencia bilingüe e intercultural fue enriquecida por las Hermanas Katie Mindling y Mary Ellen Brody, RSM, intérpretes, quienes ayudaron a fomentar la comunicación y la conexión entre idiomas y culturas.
La proyección de «Solo en Dios» sentó las bases para la reflexión, seguida de una presentación de la Hermana Nancy Houlihan, RSM, para considerar cómo el legado de Catalina McAuley continúa a través de la vida y el liderazgo de los estudiantes actuales de la Misericordia. Las sesiones de desarrollo de liderazgo, dirigidas por Kimberly Baxter, Directora Asociada de Programas y Servicios de la Educación de la Misericordia, invitaron a los participantes a reconocer sus dones individuales y a explorar cómo la colaboración basada en la no violencia puede generar un cambio duradero.
Las estudiantes compartieron presentaciones sobre cómo sus comunidades escolares viven los Valores Fundamentales de la Educación de la Misericordia y los Asuntos Críticos de las Hermanas de la Misericordia, presentando ejemplos impactantes de la Misericordia en acción.
La Hermana JoAnn Persch, RSM, compartió sus experiencias caminando con los «dos pies de la justicia», poniendo su amor en acción acompañando a migrantes en el área de Chicago durante más de cuatro décadas. Como una expresión práctica de ese espíritu, las estudiantes organizaron un alegre Carnaval para las familias apoyadas por Catherine’s Caring Cause, con pintura facial, elaboración de pulseras, fútbol, baile, comida y compañerismo. También prepararon más de 300 paquetes de sándwiches para Port Ministries Bread Truck, que se distribuyeron a personas sin hogar en Chicago esa misma tarde.
Unos misioneros del Cuerpo de Voluntarios / Voluntarias de la Misericordia hablaron sobre su año de servicio y vida comunitaria. Jean Stokan, del Equipo de Justicia de las Hermanas de la Misericordia, revitalizó el espíritu de defensa con historias conmovedoras y herramientas prácticas para dar testimonio público, enfatizando la oración, la presencia y las políticas públicas como caminos hacia la justicia para los migrantes.
Cada grupo escolar creó un plan para continuar sus esfuerzos de defensa y concientización con su comunidad escolar, asegurando que la labor por la justicia no terminara con la conferencia. Una liturgia de clausura y un ritual de bendición, acompañados por el canto de «El Círculo de la Misericordia», recordaron a todos los presentes que los lazos que forjaron y la misión que comparten se extienden mucho más allá de cuatro días en Chicago.